Categorías: EnlacesInternet

10 cosas que hay que saber sobre Google Wave

Desde que el pasado 28 de mayo Google presentó su nueva y futurible herramienta ha sido la noticia de la semana, y seguramente se convierta en la noticia del año. Aquí recopilamos 10 términos y cosas que hay que saber sobre Google Wave.

  1. La idea de google es hacer que todo en la web esté unido, que todo sea uno, que un correo se pueda convertir en una noticia, que una entrada en una wiki se envíe por correo y que una foto almacenada en nuestro equipo se pueda subir a Internet tan solo arrastrándolo al navegador.
  2. Se han lanzado 100.000 invitaciones de Google Wave.
  3. Wave: Un wave se refiere a una conversación que puede incluir una persona, un grupo o incluso programas automáticos (robots). Puede compararse con la historia de conversaciones realizadas entre dos personas en un chat, por ejemplo. Cualquier tema que se haya comentado en el chat sería un wave.
  4. Wavelet: Es como un subconjunto de un wave, un pequeño pedazo de una conversación. Los Wavelets pueden crearse también sin estar asociados a ningún wave.
  5. Blip (BLIP): Más pequeño aún que un Wavelet. Un Blip es un mensaje individual. Un blip puede tener otros blips adjuntos, llamados hijos.
  6. Document: Es el contenido existente dentro de un Blip. Caracteres, palabras y archivos asociados a él.
  7. Extension: Miniaplicación que funciona dentro de un Wave. De esta forma existen programas que podemos ejecutar dentro de un Wave. Los hay de dos tipos: Gadgets y Robots.
  8. Gadgets: Aplicación en la que los usuarios puede participar. Podemos compararlos con los gadgets de iGoogle o las aplicaciones de Facebook.
  9. Robots: Participantes automáticos dentro de un wave. Pueden hablar con usuarios proporcionando información de diversas fuentes (por ejemplo, Twitter) o pueden analizar el contenido de un Wave y realizar acciones en función del mismo.
  10. Embeded Wave: Es un Wave que puede ser exportado e incluido en cualquier página web. Los usuarios lo pueden usar como sala de chat, formulario de contacto, etc.

Enlace | wwwhatsnew

Guillermo Baches

Guillermo Baches, Blogger, Maestro Internacional de Ajedrez y experto en Inteligencia Artificial y Marketing Digital. Escribo en este blog sobre Ajedrez Online, estrategias de SEO, AI aplicada al marketing y recursos útiles para emprendedores y profesionales digitales. He ayudado a miles de jugadores a desarrollar repertorios de aperturas ganadores y a perfeccionar su juego hasta el más alto nivel. También asesoro a empresas y emprendedores para dominar el entorno digital, multiplicar su visibilidad y alcanzar sus objetivos con estrategias innovadoras.

Entradas recientes

PrivadoVPN Opiniones 2025: ¿Es la Mejor VPN en Privacidad y Streaming?

PrivadoVPN opiniones 2025: ¿vale la pena este servicio? En este análisis, evaluamos PrivadoVPN por su…

1 día hace

XTB Opiniones ¿La mejor plataforma de trading o una estafa? ¡Descúbrelo ahora!

XTB Opiniones es un tema candente entre los inversores que buscan una plataforma confiable para…

1 semana hace

YouHodler Opiniones 2025: ¿La Mejor Plataforma para Gestionar Criptomonedas?

YouHodler Opiniones están generando revuelo en 2025, y es fácil entender por qué. Esta plataforma…

3 semanas hace

STORMGAIN OPINIONES • Trading y Minería de Bitcoin y Criptomonedas en la Nube

STORMGAIN OPINIONES. 154/189 Alternativas: YouHodler // XTB En el mundo de las criptomonedas, es fundamental…

3 semanas hace

IXESP NIE: Número de Soporte del NIE

El código IXESP NIE es el número de soporte físico vinculado a tu NIE o Número de Identificación de…

3 semanas hace

IDESP DNI ¿Cómo Puedo Obtenerlo?

IDESP DNI es un código numérico único que se asigna a todas las personas que…

3 semanas hace