Categorías: Internet

gOS, el sistema operativo Web20

gOS, el sistema operativo Web20 1gOS, el sistema operativo Web20 1

 

La cadena de supermercados Walmart hace un tiempo empezó a vender PCs a $199. El Everex TC2502 Green gPC. La verdad es que el tarro no tiene mucha gracia, pero últimamente ha llamado la atención de varios por el líquido que desde hace poco corre por sus fierros: una versión de Ubuntu modificada especialmente para el uso de aplicaciones web.

Les presento a gOS.

La idea de la distribución es hacer que los PCs más viejos sean funcionales, en base a un entorno de escritorio más liviano, y en base a que apunta al uso de aplicaciones web en vez de las de escritorio (lo que no quita que también incluya OpenOffice y demases). En otras palabras, gOS viene con Enlightenment en vez de GNOME o KDE, y es cosa de mirar el panel inferior para graficar el segundo punto: atajos directos a Blogger, YouTube, Facebook, Wikipedia, y un montón de las aplicaciones de Google.

Qué les puedo decir, suena como una terriblemente buena idea. Y no, esta versión del pingüino no tiene nada que ver con Google.

Vamos al detalle. La distro está basada en Ubuntu Gutsy 7.10, y su escritorio es el viejo y querido (y liviano) Enlightenment. El listado de programas incluye GIMP para la edición de imágenes, Skype para VOIP, Rhythmbox para la música y Xine para el video. Además de Firefox, gOS incorpora Webrunner (el browser “puro y que no distrae”), el cual se usa para hacer búsquedas directas en Google desde el escritorio (fíjense en la esquina superior derecha). ¿El PC de Walmart? Tiene un chip de 1.5GHz VIA C7-D, 512 MB en RAM (ampliables a 2GB), 80 GB de disco duro, unidad de DVD y tarjeta de red.

 

Claro está que ni la distribución ni el PC apuntan a usuarios “de peso pesado”, pero me parece una excelente alternativa para la mamá, la abuela o la hermana chica. Si les interesa probar gOS, como siempre está el infaltable LiveCD para quemar y correr.

Ah, un detalle. El nombre de la distro no tiene nada que ver con el famoso (e inexistente) Google OS. De hecho, su creador aclara que gOS es un proyecto propio, que surgió de su visión de cómo debería ser un sistema operativo del siglo 21.
¿Qué dicen ustedes? ¿Se parece a lo que tenían en mente para un Google OS?

 

(Pantallazos sacados de un blog llamado Hackosis y texo de Fayerwayer)

Guillermo Baches

Guillermo Baches, Blogger, Maestro Internacional de Ajedrez y experto en Inteligencia Artificial y Marketing Digital. Escribo en este blog sobre Ajedrez Online, estrategias de SEO, AI aplicada al marketing y recursos útiles para emprendedores y profesionales digitales. He ayudado a miles de jugadores a desarrollar repertorios de aperturas ganadores y a perfeccionar su juego hasta el más alto nivel. También asesoro a empresas y emprendedores para dominar el entorno digital, multiplicar su visibilidad y alcanzar sus objetivos con estrategias innovadoras.

Entradas recientes

PrivadoVPN Opiniones 2025: ¿Es la Mejor VPN en Privacidad y Streaming?

PrivadoVPN opiniones 2025: ¿vale la pena este servicio? En este análisis, evaluamos PrivadoVPN por su…

1 día hace

XTB Opiniones ¿La mejor plataforma de trading o una estafa? ¡Descúbrelo ahora!

XTB Opiniones es un tema candente entre los inversores que buscan una plataforma confiable para…

1 semana hace

YouHodler Opiniones 2025: ¿La Mejor Plataforma para Gestionar Criptomonedas?

YouHodler Opiniones están generando revuelo en 2025, y es fácil entender por qué. Esta plataforma…

3 semanas hace

STORMGAIN OPINIONES • Trading y Minería de Bitcoin y Criptomonedas en la Nube

STORMGAIN OPINIONES. 154/189 Alternativas: YouHodler // XTB En el mundo de las criptomonedas, es fundamental…

3 semanas hace

IXESP NIE: Número de Soporte del NIE

El código IXESP NIE es el número de soporte físico vinculado a tu NIE o Número de Identificación de…

3 semanas hace

IDESP DNI ¿Cómo Puedo Obtenerlo?

IDESP DNI es un código numérico único que se asigna a todas las personas que…

3 semanas hace